1. Sistema de cámaras
- DJI Air 3S: Equipado con dos cámaras, la gran angular y la teleobjetivo medio, ambas con sensores CMOS de 1/1.3 pulgadas y una resolución máxima de 48 MP. La cámara gran angular tiene un FOV de 84°, una apertura de f/1.8, y la teleobjetivo tiene un FOV de 35° con una apertura de f/2.8. El rango ISO para video es de 100 a 12800 en modo normal y hasta 3200 en modos D-Log M y HLG.
- DJI Air 3: También utiliza un sistema dual con cámaras CMOS de 1/1.3 pulgadas y 48 MP, pero con ligeras diferencias. La gran angular tiene un FOV de 82° y una apertura de f/1.7, mientras que la teleobjetivo tiene los mismos valores que en el Air 3S. El rango ISO en video para el Air 3 es más limitado, con 100-6400 en el modo normal y hasta 1600 en modos D-Log M y HLG.
2. Resolución y formatos de video
- DJI Air 3S: Graba video en 4K hasta 120 fps, además de ofrecer FHD (1080p) a hasta 240 fps. Este dron también soporta grabación en 2.7K vertical para redes sociales, con resoluciones de hasta 60 fps en vertical. El bitrate máximo es de 130 Mbps para H.264 y H.265.
- DJI Air 3: Graba en 4K a 100 fps como máximo y en FHD (1080p) hasta 200 fps. Al igual que el Air 3S, también soporta 2.7K vertical, pero con un bitrate más alto de 150 Mbps para los formatos H.264 y H.265.
3. Rango de ISO en fotografía
- DJI Air 3S: El rango de ISO en fotografía va de 100 a 6400 en imágenes de 12 MP y hasta 3200 en imágenes de 48 MP.
- DJI Air 3: El rango de ISO para fotografías es el mismo que en el Air 3S: 100-6400 en imágenes de 12 MP y hasta 3200 en imágenes de 48 MP.
4. Gimbal y estabilización
- DJI Air 3S: Ambos drones cuentan con un sistema de estabilización mecánica de 3 ejes (inclinación, balanceo y giro), pero el Air 3S incluye un sistema mejorado con un rango de control de inclinación de -90° a 60°, lo que permite una mayor flexibilidad para capturar tomas dinámicas.
- DJI Air 3: Ofrece un rango de inclinación similar, pero el Air 3S muestra una ligera mejora en la velocidad máxima de control de inclinación.
5. Almacenamiento interno
- DJI Air 3S: Ofrece una capacidad interna de 42 GB, lo que es una mejora significativa frente a generaciones anteriores
- DJI Air 3: Tiene un almacenamiento mucho más limitado de 8 GB, lo que obliga a los usuarios a depender más de tarjetas microSD para almacenamiento adicional.
6. Batería y tiempo de vuelo
- DJI Air 3S: Utiliza una batería de 4276 mAh que proporciona hasta 45 minutos de tiempo de vuelo en condiciones óptimas.
- DJI Air 3: Tiene una batería ligeramente más pequeña de 4241 mAh, pero ofrece hasta 46 minutos de vuelo.
7. Sistema de transmisión
- DJI Air 3S: Utiliza el sistema OcuSync 4.0 (O4) con un alcance máximo de 20 km bajo condiciones ideales, y soporta transmisión de video en 1080p a 60 fps.
- DJI Air 3: También utiliza el sistema OcuSync 4.0 con las mismas capacidades de transmisión de video, pero su alcance máximo de transmisión bajo condiciones ideales es de 12 km.
En resumen, las mejoras del DJI Air 3S se centran principalmente en la grabación de video en 4K a velocidades más altas, un rango ISO más amplio en video, mayor capacidad de almacenamiento interno y un alcance de transmisión más largo. Estos cambios hacen que el Air 3S sea más atractivo para los usuarios avanzados que requieren mejor calidad de video y un rendimiento más robusto en condiciones difíciles.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones Mira CLICK AQUI Curso Como Volar y Ganar dinero con tu Dron