Cómo realizar la calibración automática del gimbal en el DJI Mavic 4 Pro y en qué casos es necesaria?
Publicado: Agosto 23, 2025, 8:35 am
Cómo realizar la calibración automática del gimbal en el DJI Mavic 4 Pro y en qué casos es necesaria: La calibración automática del gimbal en el DJI Mavic 4 Pro es un proceso que ajusta la posición y los sensores internos de la cámara para asegurar un funcionamiento preciso y estable. Este procedimiento es esencial cuando se detectan inclinaciones anormales en el horizonte, movimientos bruscos en la imagen o después de haber transportado el dron durante largos trayectos en los que haya sufrido vibraciones. Para realizarla, el piloto debe acceder a la aplicación DJI Fly, ir a los ajustes de gimbal y seleccionar la opción de “Calibración automática”. Una vez iniciada, el dron posicionará la cámara en diferentes ángulos para ajustar electrónicamente sus parámetros internos.
Es recomendable llevar a cabo esta calibración en una superficie perfectamente nivelada y sin vibraciones, evitando zonas con fuertes corrientes de aire. Durante el proceso, el piloto no debe tocar ni mover el dron, ya que cualquier interferencia física podría generar un ajuste incorrecto. La estabilidad del entorno y la ausencia de movimientos externos permiten que los sensores de orientación funcionen sin interferencias, asegurando un resultado óptimo en la alineación final del gimbal.
Una calibración automática bien ejecutada devuelve la cámara a su posición de fábrica, eliminando pequeños desajustes que podrían afectar la calidad del video o la fotografía aérea. Esto es especialmente útil para trabajos que requieran encuadres precisos, como grabaciones cinematográficas o levantamientos topográficos, donde una mínima inclinación puede alterar el resultado profesional esperado.
En situaciones reales, como cambios bruscos de temperatura, transporte en vehículos con vibraciones constantes o uso en terrenos irregulares, el gimbal puede desajustarse ligeramente. Una calibración inmediata antes de vuelos críticos asegura que la grabación se realice con la máxima estabilidad y que la cámara se mantenga perfectamente alineada con el horizonte, incluso en condiciones exigentes.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI
Es recomendable llevar a cabo esta calibración en una superficie perfectamente nivelada y sin vibraciones, evitando zonas con fuertes corrientes de aire. Durante el proceso, el piloto no debe tocar ni mover el dron, ya que cualquier interferencia física podría generar un ajuste incorrecto. La estabilidad del entorno y la ausencia de movimientos externos permiten que los sensores de orientación funcionen sin interferencias, asegurando un resultado óptimo en la alineación final del gimbal.
Una calibración automática bien ejecutada devuelve la cámara a su posición de fábrica, eliminando pequeños desajustes que podrían afectar la calidad del video o la fotografía aérea. Esto es especialmente útil para trabajos que requieran encuadres precisos, como grabaciones cinematográficas o levantamientos topográficos, donde una mínima inclinación puede alterar el resultado profesional esperado.
En situaciones reales, como cambios bruscos de temperatura, transporte en vehículos con vibraciones constantes o uso en terrenos irregulares, el gimbal puede desajustarse ligeramente. Una calibración inmediata antes de vuelos críticos asegura que la grabación se realice con la máxima estabilidad y que la cámara se mantenga perfectamente alineada con el horizonte, incluso en condiciones exigentes.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI