Qué diferencias prácticas hay entre grabar en H.264 y H.265 con el DJI Mavic 4 Pro?
Publicado: Mayo 21, 2025, 8:43 am
Qué diferencias prácticas hay entre grabar en H.264 y H.265 con el DJI Mavic 4 Pro: La diferencia entre grabar en H.264 y H.265 en el DJI Mavic 4 Pro radica principalmente en la eficiencia de compresión y la calidad de imagen resultante. H.264, también conocido como AVC, es un códec más tradicional que ofrece buena calidad de video con tasas de bits razonables, y tiene una compatibilidad amplia con la mayoría de dispositivos y programas de edición. Sin embargo, H.265, también llamado HEVC, logra una compresión más eficiente, permitiendo archivos de menor tamaño sin pérdida notable de calidad.
Cuando se graba en H.265 con el Mavic 4 Pro, se obtienen videos más ligeros que mantienen gran parte del detalle original, lo cual es crucial si se graba en 4K a altas tasas de bits o en formatos HDR. Esto permite almacenar más minutos de video en la tarjeta de memoria y facilita la transmisión o el almacenamiento en la nube. Además, en situaciones donde el espacio de almacenamiento es limitado, esta opción se vuelve especialmente útil sin comprometer demasiado la calidad.
No obstante, trabajar con H.265 puede requerir mayor capacidad de procesamiento en el ordenador, ya que muchos editores de video tradicionales aún tienen dificultades para manipularlo con fluidez. Por eso, para usuarios con hardware limitado o software más antiguo, grabar en H.264 puede resultar más práctico, aunque implique archivos más pesados a igual resolución.
En resumen, si se busca la mejor relación calidad-tamaño y se cuenta con equipo moderno, el códec H.265 es la mejor elección. Pero si la prioridad es la compatibilidad y velocidad en la edición, H.264 sigue siendo una opción sólida. El Mavic 4 Pro brinda ambos formatos para adaptarse a distintos perfiles de usuario, desde aficionados hasta profesionales de cine.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI
Cuando se graba en H.265 con el Mavic 4 Pro, se obtienen videos más ligeros que mantienen gran parte del detalle original, lo cual es crucial si se graba en 4K a altas tasas de bits o en formatos HDR. Esto permite almacenar más minutos de video en la tarjeta de memoria y facilita la transmisión o el almacenamiento en la nube. Además, en situaciones donde el espacio de almacenamiento es limitado, esta opción se vuelve especialmente útil sin comprometer demasiado la calidad.
No obstante, trabajar con H.265 puede requerir mayor capacidad de procesamiento en el ordenador, ya que muchos editores de video tradicionales aún tienen dificultades para manipularlo con fluidez. Por eso, para usuarios con hardware limitado o software más antiguo, grabar en H.264 puede resultar más práctico, aunque implique archivos más pesados a igual resolución.
En resumen, si se busca la mejor relación calidad-tamaño y se cuenta con equipo moderno, el códec H.265 es la mejor elección. Pero si la prioridad es la compatibilidad y velocidad en la edición, H.264 sigue siendo una opción sólida. El Mavic 4 Pro brinda ambos formatos para adaptarse a distintos perfiles de usuario, desde aficionados hasta profesionales de cine.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI