Qué tipo de tarjeta microSD es compatible con el DJI Mavic 4 Pro para grabaciones en 4K o superiores?
Publicado: Mayo 17, 2025, 10:23 am
Qué tipo de tarjeta microSD es compatible con el DJI Mavic 4 Pro para grabaciones en 4K o superiores: El DJI Mavic 4 Pro requiere tarjetas microSD de alto rendimiento para poder manejar adecuadamente las demandas de grabación en 4K y resoluciones superiores. La compatibilidad está garantizada con tarjetas UHS-I o UHS-II con clasificación de velocidad V30 o superior, lo que asegura una escritura sostenida mínima de 30 MB/s. En grabaciones más exigentes como las que se realizan en 5.1K o ProRes, es altamente recomendable usar tarjetas V60 o V90, especialmente cuando se filma en modos de alto bitrate como H.265 o Apple ProRes.
Es fundamental evitar el uso de tarjetas genéricas o de baja velocidad, ya que pueden provocar errores durante la grabación o interrupciones en el almacenamiento del material capturado. DJI recomienda marcas reconocidas como SanDisk Extreme, Lexar Professional o Samsung EVO Select, siempre que cumplan con la especificación mínima de velocidad. Estas tarjetas deben tener una capacidad recomendada entre 64 GB y 512 GB, idealmente en formato exFAT, para facilitar el manejo de archivos de video grandes.
Además, el dron cuenta con almacenamiento interno, pero este espacio es limitado y no está diseñado para almacenar sesiones largas. Por esta razón, siempre se sugiere llevar varias tarjetas microSD formateadas y verificar su estado antes de cada vuelo. El mantenimiento regular incluye formatearlas en el propio dron para evitar incompatibilidades y fragmentación del sistema de archivos.
Por último, se debe recordar que la velocidad de lectura también influye durante el proceso de transferencia posterior, por lo que elegir una tarjeta con alta velocidad de lectura (100 MB/s o más) facilita la descarga rápida del material. Tener una tarjeta microSD adecuada no solo asegura grabaciones estables, sino que también preserva la integridad del contenido, evitando pérdidas valiosas tras una sesión de vuelo exigente.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI
Es fundamental evitar el uso de tarjetas genéricas o de baja velocidad, ya que pueden provocar errores durante la grabación o interrupciones en el almacenamiento del material capturado. DJI recomienda marcas reconocidas como SanDisk Extreme, Lexar Professional o Samsung EVO Select, siempre que cumplan con la especificación mínima de velocidad. Estas tarjetas deben tener una capacidad recomendada entre 64 GB y 512 GB, idealmente en formato exFAT, para facilitar el manejo de archivos de video grandes.
Además, el dron cuenta con almacenamiento interno, pero este espacio es limitado y no está diseñado para almacenar sesiones largas. Por esta razón, siempre se sugiere llevar varias tarjetas microSD formateadas y verificar su estado antes de cada vuelo. El mantenimiento regular incluye formatearlas en el propio dron para evitar incompatibilidades y fragmentación del sistema de archivos.
Por último, se debe recordar que la velocidad de lectura también influye durante el proceso de transferencia posterior, por lo que elegir una tarjeta con alta velocidad de lectura (100 MB/s o más) facilita la descarga rápida del material. Tener una tarjeta microSD adecuada no solo asegura grabaciones estables, sino que también preserva la integridad del contenido, evitando pérdidas valiosas tras una sesión de vuelo exigente.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI