Página 1 de 1

Cómo afecta la suciedad o humedad en los sensores inferiores del DJI Air 3S al aterrizaje de precisión?

Publicado: Mayo 12, 2025, 2:55 pm
por AdminForo
Cómo afecta la suciedad o humedad en los sensores inferiores del DJI Air 3S al aterrizaje de precisión: La suciedad o humedad acumulada en los sensores inferiores del DJI Air 3S puede comprometer gravemente la precisión y seguridad del aterrizaje automático. Estos sensores utilizan cámaras visuales y emisores infrarrojos para interpretar el terreno, medir distancias y reconocer el patrón visual del área desde la cual el dron despegó. Si las lentes están empañadas, cubiertas de polvo, o si las gotas de agua distorsionan la imagen captada, el sistema puede no identificar correctamente la superficie, lo que impide ejecutar un descenso suave y controlado.

Una de las consecuencias más comunes de sensores obstruidos es la pérdida del reconocimiento del punto de aterrizaje registrado al inicio del vuelo. Cuando esto sucede, el dron puede intentar aterrizar a poca distancia del sitio correcto o incluso interrumpir el descenso si detecta que el terreno no es seguro. En vuelos críticos o automatizados, este fallo puede obligar al piloto a intervenir manualmente, lo que no solo rompe la fluidez operativa, sino que también incrementa el riesgo de accidentes si el entorno es estrecho o presenta obstáculos.

Además, la interferencia visual en los sensores puede causar interpretaciones erróneas sobre la altura del dron con respecto al suelo. Esto puede provocar que el equipo descienda demasiado rápido, sin el control progresivo habitual, generando aterrizajes duros que afectan el chasis, los motores o las hélices. En otros casos, el sistema podría mantener el dron flotando indefinidamente sin iniciar el aterrizaje, consumiendo batería innecesariamente hasta que el usuario actúe. La eficiencia del sensor está directamente relacionada con su limpieza y la claridad óptica que pueda mantener durante todo el vuelo.

Para evitar estos problemas, se recomienda limpiar los sensores inferiores con un paño suave y seco antes de cada vuelo, especialmente si el despegue se realiza en superficies polvorientas, húmedas o con salpicaduras. Si se espera volar en climas húmedos o lluviosos, es preferible contar con protección física adecuada, como capuchones o filtros diseñados para uso exterior, que minimicen el contacto directo de agua sobre los sensores. Esta práctica sencilla prolonga la vida útil de los componentes, garantiza aterrizajes precisos y asegura una experiencia de vuelo mucho más segura y profesional.

Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI