¿Cuáles son las mejores prácticas para el despegue y aterrizaje del DJI Air 3S?
Publicado: Abril 8, 2025, 9:20 am
Cuáles son las mejores prácticas para el despegue y aterrizaje del DJI Air 3S: El despegue y el aterrizaje son dos de las maniobras más críticas en la operación del DJI Air 3S, por lo que seguir buenas prácticas es clave para garantizar la seguridad del vuelo. Antes de despegar, es recomendable elegir una superficie plana y despejada, libre de obstáculos y elementos que puedan interferir con los sensores del dron. También es importante asegurarse de que la batería esté completamente cargada, el firmware actualizado y que no haya alertas en la aplicación DJI Fly. Realizar una comprobación previa del entorno y verificar que no haya interferencias de señal ayuda a prevenir problemas desde el inicio del vuelo.
Para despegar de manera segura, es recomendable utilizar la función de despegue automático disponible en la aplicación DJI Fly, que permite al dron elevarse hasta una altura establecida antes de comenzar a volar manualmente. En caso de optar por un despegue manual, es importante aplicar una aceleración gradual y evitar movimientos bruscos que puedan afectar la estabilidad del dron. Si se despega desde superficies irregulares o con mucho polvo, se recomienda utilizar una plataforma de despegue para evitar que partículas ingresen a los motores o afecten los sensores de visión.
Durante el aterrizaje, es fundamental asegurarse de que la zona de aterrizaje esté libre de obstáculos y que el dron tenga suficiente batería para completar la maniobra de manera segura. La función de aterrizaje automático puede ser útil en condiciones normales, pero en entornos complicados, como superficies inclinadas o con viento fuerte, es mejor aterrizar manualmente para tener mayor control. En estos casos, es recomendable reducir la velocidad de descenso y mantener una posición estable antes de tocar el suelo para evitar daños en el tren de aterrizaje o en los sensores inferiores.
Para mejorar la seguridad en cada aterrizaje, el DJI Air 3S cuenta con la función de RTH (Return to Home), que permite al dron regresar automáticamente al punto de origen en caso de pérdida de señal o batería baja. Sin embargo, es importante configurar correctamente la altura de retorno en la aplicación DJI Fly para evitar colisiones con obstáculos en el trayecto. Siguiendo estas prácticas, se puede garantizar un despegue y aterrizaje seguros en cualquier tipo de entorno.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI
Para despegar de manera segura, es recomendable utilizar la función de despegue automático disponible en la aplicación DJI Fly, que permite al dron elevarse hasta una altura establecida antes de comenzar a volar manualmente. En caso de optar por un despegue manual, es importante aplicar una aceleración gradual y evitar movimientos bruscos que puedan afectar la estabilidad del dron. Si se despega desde superficies irregulares o con mucho polvo, se recomienda utilizar una plataforma de despegue para evitar que partículas ingresen a los motores o afecten los sensores de visión.
Durante el aterrizaje, es fundamental asegurarse de que la zona de aterrizaje esté libre de obstáculos y que el dron tenga suficiente batería para completar la maniobra de manera segura. La función de aterrizaje automático puede ser útil en condiciones normales, pero en entornos complicados, como superficies inclinadas o con viento fuerte, es mejor aterrizar manualmente para tener mayor control. En estos casos, es recomendable reducir la velocidad de descenso y mantener una posición estable antes de tocar el suelo para evitar daños en el tren de aterrizaje o en los sensores inferiores.
Para mejorar la seguridad en cada aterrizaje, el DJI Air 3S cuenta con la función de RTH (Return to Home), que permite al dron regresar automáticamente al punto de origen en caso de pérdida de señal o batería baja. Sin embargo, es importante configurar correctamente la altura de retorno en la aplicación DJI Fly para evitar colisiones con obstáculos en el trayecto. Siguiendo estas prácticas, se puede garantizar un despegue y aterrizaje seguros en cualquier tipo de entorno.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI